Tipos de lectura

Lectura oral

La lectura oral, o en voz alta, es la que se practica cuando se articula el texto en voz alta, sonoramente. 

Lectura silenciosa

La lectura silenciosa consiste en recibir mentalmente el mensaje escrito sin pronunciar palabras, siguiendo con la mirada las líneas del texto en silencio.

Lectura superficial

Este tipo de lectura consiste en leer de forma rápida para saber de qué trata un texto.

Lectura selectiva

Esta lectura permite buscar datos o aspectos muy específicos de interés para el lector, obviando el resto.

Lectura comprensiva

Es el tipo de lectura que realiza el lector que no queda tranquilo hasta estar seguro de haber entendido perfectamente todo el mensaje. Por ello es fundamental que el lector plantee todas las preguntas lógicas posibles sobre el contenido del texto, tratando de obtener alguna respuesta.
El ritmo de este tipo de lectura es lento y reposado propiciando la interiorización del tema.
A veces se utiliza este tipo de lectura tras una lectura superficial y el correspondiente subrayado del texto.

Lectura reflexiva

A diferencia de la lectura comprensiva, en este tipo de lectura mientras se lee, se produce una lluvia de ideas con riqueza de contenido que el lector va generando, organizando y relacionando.
La lectura reflexiva es quizás el tipo de lectura más exhaustivo pues exige un grado de reflexión motivado por el pensamiento creativo del lector, generando así imágenes, ideas, proyectos y mucho más enmarcados en la necesidad de crear nuevo conocimiento.
Podemos decir además que en este tipo de lectura lo que cuenta es la riqueza de las reflexiones realizadas a lo largo del proceso.

No hay comentarios:

Publicar un comentario